Las características de un financiero concienzudo
- Priscila Terrazas
- 29 oct 2018
- 2 Min. de lectura
Priscila Terrazas. Folio: 35108743.
Estudiante del Tecnológico de Monterrey Campus Chihuahua
Mensaje principal: Conocer como es un financiero concienzudo
Audiencia: Estudiantes de la Licenciatura de Administración Financiera
Tipo de publicación: Artículo en mi blog personal.
Objetivo: que los estudiantes de la Licenciatura en Administración Financiera se informen sobre que es un financiero concienzudo y cómo pueden llegar a serlo con base a las características que se proponen en este artículo.
Las opiniones son personales, realizadas en un ejercicio académico en el marco del programa Enlaces Universitarios Banxico y no necesariamente coinciden con las del Banco de México.
Elaborado por: Priscila Terrazas
29/10/2018

La palabra concienzudo no es una palabra que muchas personas conozcan, pero deberían ya que hace que nos demos cuenta de la importancia de ser personas que valoran la formación continuada, ganar conocimiento y el desarrollo personal. Una de las definiciones que nos proporciona la Real Academia Española es la siguiente: que estudia o hace las cosas con mucha atención o detenimiento. La pregunta que surge a partir de esta definición es ¿puede un financiero ser concienzudo?, si la respuesta es afirmativa, entonces es cuando nos conduce a una segunda pregunta, ¿cuáles serían las características de un financiero concienzudo?, para conocer las respuestas a estas incógnitas se presenta este escrito.
En las empresas se necesitan financieros concienzudos pues ellos son los que toman las decisiones que harán tener éxito o fracaso financiero a la empresa. Son ellos quienes administran el dinero que genera la empresa, por lo cual deben estar informados sobre todo lo que está pasando en el mundo y deben estar constantemente actualizándose para poder competir en el mundo laboral.
Un financiero es un profesionista con una sólida formación cuantitativa y de negocios que genera valor para la organización al administrar y optimizar los recursos financieros, que actúa en todo momento con ética, responsabilidad social y pleno respeto del marco regulatorio vigente (ITESM, 2015). Si a un financiero le agregamos las características que un concienzudo tiene entonces podemos afirmar que se trata de un financiero concienzudo. Un concienzudo puede tener muchas características por lo cual aquí mencionaremos las más relevantes.

Podemos concluir que los financieros concienzudos son personas analíticas, que les gusta dar lo mejor de sí mismas, que se mantienen actualizados con respecto a los conceptos financieros de la empresa, que les gustan las cosas bien hechas y que son personas que desarrollan nuevas competencias que les permiten sobresalir en el mercado laboral y profesional.
Referencias
Inteligencia emocional. (1 de enero de 2000). Obtenido de Inteligencia emocional …. ….http://www.inteligencia-emocional.org/autorretrato-de-tu-personalidad/el-tipo-concienzudo.html
ITESM. (1 de febrero de 2015). Obtenido de ITESM: http://admisión.itesm.mx/laf
Comentários