top of page
  • Facebook Social Icon
  • Instagram Social Icon
  • Twitter Social Icon
Buscar

Solución a la problemática de la Cultura del Ahorro

  • Priscila Terrazas, Brianda Tena y Diana Méndez
  • 20 sept 2018
  • 4 Min. de lectura



Hipótesis

En la encuesta realizada sobre la Cultura del Ahorro nos dimos cuenta que la mayoría de las personas son emprendedoras o buscan emprender un nuevo negocio. Haciendo otra investigación también pudimos encontrar que la mayoría de los millennials están buscando flexibilidad en horario por lo que quieren empleos digitales.

Por lo tanto pensamos en la creación de un curso de comercio electrónico, ya que para el emprendimiento es una de las principales herramientas que contribuyen a la generación de ingresos y consecuentemente el ahorro a partir de esos ingresos. Así mismo, durante el curso también se aprendería cómo administrar el dinero y las metodologías de ahorro por medio de la comparación de precios, descuentos, ofertas, etc.


Marco teórico

1.1 Los millennials acapararán más del 70% del empleo digital

Los Millennials acapararán más de un 70% de los nuevos empleos que se crearán en los próximos años ligados a la digitalización. En el próximo quinquenio se calcula que la economía digital producirá entre un millón y un millón y medio de nuevos empleos para los cuales será necesaria una formación digital, generalista o específica.

1.2 Los millennials como compradores electrónicos

Una de las principales características de los millennials es que son grandes expertos en los entornos digitales, este factor también es determinante en sus hábitos de compra ya que suelen conocer a través de internet, las tendencias, los productos, cómo se utilizan, etc. Además, el internet interfiere en dónde se va a realizar la compra y es por este mismo canal que se realizan gran parte de sus compras. Así que los millennials esperan que en sus actividades se involucre la tecnología como una herramienta cotidiana.

Una de las frustraciones de los millennials es el tiempo, los individuos de este grupo son impacientes, están acostumbrados a la inmediatez que les ofrece la tecnología y que esperan obtener en todas las actividades de su estilo de vida.

Por las razones anteriores, el comercio electrónico crece continuamente a paso veloz, y sus principales usuario son los millennials.

1.3 Comercio electrónico como herramienta de ahorro para emprendedores y consumidores

Actualmente, los empresarios tienen la posibilidad de ampliar su mercado y con ello aumentar sus ventas gracias al comercio electrónico. Tener un sitio de comercio electrónico puede traer grandes rendimientos con muy baja inversión.

La mayoría de los negocios poseen costos fijos (costos de agua, luz, renta) que deben ser pagados con puntualidad cada mes. Muchas veces éstos son muy altos y no se equiparan con las ventas mensuales obtenidas, por lo que comienzan las cifras negativas. Tener una empresa que venda vía online ahorra gran parte de los gastos.

Las tiendas online tienen la oportunidad de ligarse con plataformas estilo outlet como Groupon o Clickonero para vender ofertas llamativas para los consumidores en una amplia base de datos que confían en este tipo de cupones o sistemas de venta online.


Target

Millennials, jóvenes entre 20 y 35 años.


Instancias para la impartición del curso

1. Aguascalientes. Secretaría de la Juventud (SEJUVA)

AV. Revolución s/n deportivo ferrocarrilero ed. de admon. planta alta, Col. Ferronales.

(01449) 910-2141, FAX: (01449) 910-2141


2. Chihuahua. Instituto Chihuahuense de la Juventud (ICHIJUV)

Pascual Orozco No. 1138, Col. La Cima

(01 614) 426 66 62, 413 11 89,, FAX: (01 614) 426 67 59


3. Distrito Federal. Instituto de la Juventud del Distrito Federal.

AV. México Tacuba No. 235, 3er. Piso, Col. Un hogar para nosotros

(55) 53 42 21 48


4. Jalisco. Instituto Jalisciense de la Juventud

Miguel Blanco No. 883, Col. Centro

(01 33) 36 58 31 54; 36 5832 75


5. Sinaloa. Instituto Sinaloense de la Juventud

Teófilo Noris 565 Norte, Col. Centro

(01 667) 715 48 70, FAX: (01 667) 715 48 50


6. Nuevo León. Instituto Estatal de la Juventud de Nuevo León

Calle Santiago Tapia No. 1129, Oriente Centro

(01 81) 20 20 46 00, 12 y 41


Contacto de Vinculación con IMJUVE

Lic. Ruth Mariana Mejía Padilla. Número celular (556) 560 5614


Contenido del curso


Conclusiones


Actualmente, vivimos en una era de tecnología y comodidad. Las personas, especialmente los millennials y generación z está acostumbrado a utilizar el Internet como medio de pago o de compras. Los clientes ya compran online, comparan precios en línea, buscan ofertas a través de metabuscadores y pagan sus cuentas en la web.

Además los jóvenes han demostrado ser una alternativa viable para encauzar el potencial que conforma la juventud emprendedora y que aumenta los empleos, contribuyendo a mejorar la economía del país. Proporcionar información sobre el comercio electrónico es una manera de contribuir a la cultura financiera y del ahorro.


Bibliografía

Entrepreneur. (2012, 29 de marzo). 9 motivos para usar e-commerce. Recuperado el 15 de marzo de 2018, de : https://www.entrepreneur.com/article/265070

Google Actívate. (S/D). Formación gratuita en competencias digitales. Recuperado el 14 de marzo de 2018, de:

https://www.google.es/landing/activate/home/

IMJUVE. (S/D). Instancias estatales. Recuperado el 15 de marzo de 2018, de: http://www.imjuventud.gob.mx/pagina.php?pag_id=37

Medina, R. (2017, 12 de diciembre). Los secretos de las nuevas generaciones. Recuperado el 14 de marzo de 2018, de:

https://www.vanitatis.elconfidencial.com/estilo/belleza/2017-12-12/comprar-maquillaje-barato-en-internet-marcas-generacion-millennial-cosmetica-cremas-bases_1488567/

Pinedo, N. (2017, 27 de septiembre). Los Millennials acapararán más del 70% del empleo digital. Recuperado el 14 de marzo de 2018, de:

https://www.isdi.education/es/isdigital-now/los-millennials-acapararan-mas-del-70-del-empleo-digital


Las opiniones son personales, realizadas en un ejercicio académico en el marco del programa Enlaces Universitarios Banxico y no necesariamente coinciden con las del Banco de México.


Enlace Universitario Banxico

Priscila Elizabeth Terrazas Rico

Licenciatura en Administración Financiera

Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterey Campus Chihuahua




 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

Contáctame y recibe más información 

¡Tus datos se enviaron con éxito!

bottom of page